jueves, 27 de noviembre de 2014

TAIPEI 101





Taipei  101


     La Torre Taipéi 101, está ubicada en el Distrito de  Xinyi en la ciudad de Taipéi, en Taiwan.  Esta torre  un gran reto desde el punto de vista  estructural, de construcción civil, arquitectónico y tecnológico fue diseñado por la firma de arquitectos taiwaneses C.Y. Lee & Partners y construido por  el talentoso grupo de ingenieros de las contratistas  KTR  Joint Venture Samsung  Engineering & Construction.

     La materialización de Taipei 101 se tomo un poco mas de 6 años y medio, se inicio a mediados de Junio de 1997, se culmino a finales de 2003 y se inauguro finalmente en Diciembre de 2004. Se invirtió en esta obra 1,7 millones de dólares.

     Se reconoce como un mega estructura debido a sus dimensiones que alcanzan una altura de 508 mts, calificándolo para el año de su inauguración como el edificio más alto del mundo, sin embargo en la actualidad es el tercero; posee 106 plantas, donde 5 pisos son subterráneas, y 101  pisos van por encima de la altura del suelo; su superficie total de construcción abarca 374.336 m², todo esto sobre un terreno de 30.277 m².

     Las condiciones  naturalmente sísmica y de grandes sifones en la Isla de Taiwan fueron un reto para la construcción de  esta obra civil, lo que llevo a diseñar su particular sistema amortiguador de masa pasivo adaptativo para proteger al edificio de gran altura contra las vibraciones ocasionadas por el viento y los sismos. Se trata de un bloque de masa con forma de esfera que está ubicada  entre las plantas 87 y 92, tiene un  diámetro de 5,5 metros y un peso de 660 toneladas, esta se encuentra suspendida  por ocho cables de acero de 42 metros de longitud, suspendidos por un marco adaptativo situado en la planta 91 que monitoriza las vibraciones del edificio y regula el movimiento de los cables en consecuencia. Así mismo, los ocho amortiguadores primarios están situados debajo de la esfera para absorber y dispersar el impacto de las vibraciones, sin obviar de que también incluyen un sistema adicional de amortiguación para absorber especialmente las vibraciones durante tifones y terremotos.

     Entre otras características destacadas de la Torre Taipei nos encontramos que posee un novedoso sistema de fachada que está diseñado para resistir desplazamientos laterales sísmicos y para bloquear el calor externo en un 50 por ciento mientras que proporciona protección ultravioleta. El edificio también cuenta con un Sistema de Control y Gestión de Energía para minimizar el consumo de energía, hasta un 30% inferior al de un edificio promedio, ahorrando 2.995 toneladas de emisiones de CO2 al año.  Así mismo posee un sistema de recolección autosustentable de aguas de lluvias que proveen cerca del 30 por ciento del agua consumida en el edificio. Estas entre otras particularidades le han permitido lograr la certificación internacional como el edificio verde más alto del mundo.

     Dentro del área tecnológica se destaca que la Torre Taipei posee el sistema de ascensores más modernos y mas rápidos del mundo, fabricado por la empresa Toshiba tiene la plusmarca mundial en velocidad: apenas en 37 segundos llevaría 30 personas desde el quinto piso hasta el piso 89, y esto no es todo, este ascensor también posee un sistema de sellado hermético similar al de un avión lo cual no molestará a los oídos de las personas cuando viaja en él.

     Taipei 101, definitivamente es una de las mega estructuras que dejan ver el avance de la ingeniería estructural, arquitectónica y tecnológica del mundo moderno; siempre será una obra  de referencia internacional para cualquier edificación que se propone la búsqueda de la sostenibilidad y la responsabilidad con el medio ambiente. Digna de estudio y seguimiento.


No hay comentarios:

Publicar un comentario